Real7State
  • Inmobiliaria 7S
  • Inmuebles
  • Certificación energética
  • Contacto
  • Tasación
  • Cálculo de plusvalía
  • Evolución de precios

BLOG

nuevo boom inmobiliario

4/1/2019

0 Comentarios

 
Imagen
          O como escribía El Confidencial hace unos meses, ``El sector es una selva de comisionistas analfabetos´´.
Así es, vuelve la leyenda negra y al parecer todo apunta a que la vamos a liar otra vez.

      Desde el año 2014 ha estado aumentado la creación de nuevas empresas inmobiliarias, nada menos que un 70% cuando el conjunto de las empresas españolas lo hace en un 6%. Lo interesante del asunto es que el 70% de este sector inmobiliario está compuesto por empresas de una sola persona (autónomo), si cruzamos ambas informaciones y tenemos en cuenta que el sector crece alrededor de un 5% en el acumulado anual nos damos cuenta que eso no aguanta un crecimiento del 70% en la creación de empresas inmobiliarias.


Imagen
       Leía hace poco que el sector se ha convertido en pista de aterrizaje de autónomos sin los conocimientos técnicos necesarios que abren una inmobiliaria a golpe de amigo programador que te monta una web en wordpress en una tarde, pero la realidad es otra muy diferente y estoy en la obligación de desmentirlo:

           Este aumento viene dado por los ``falsos autónomos´´ que, sin bien es cierto que carecen de conocimientos técnicos, no se han montado una inmobiliaria gracias a un amigo programador. Son personas, por lo general jóvenes, que han accedido a darse de alta como autónomo y trabajar en cualquiera de las agencias inmobiliarias que inundan nuestras ciudades y pagarse su propia cuota e impuestos (en ocasiones también el uniforme). Las ofertas de empleo ofrecen rangos de sueldo nada realistas y si el comercial no llega a ellos es que no se ha esforzado lo suficiente, ignorando que cobrarle a un propietario el 5% de comisión por vender un inmueble es una salvajada que frena la entrada de inmuebles en cartera, sin contar con las manidas técnicas de captación y venta que no han cambiado desde hace décadas
         Frase para describir mejor la situación es la del economista Gonzalo Bernardos que dice en el antes mencionado artículo de El Confidencial, ``El panorama es desolador. Prácticamente ninguno tiene conocimientos económicos, yo debo ser de los únicos que utiliza números para las explicaciones, les suelo avisar con humor...<Cuidado, que voy a hablar de cifras, he traído pastillas por si alguno se marea>.

        Bernardos, además, conoce de primera mano los cursos que se ofertan a los intermediarios: ``los cursos que se les da a los agentes suelen ser horribles. Yo los comparo con Aquí no hay quien viva, es como una reunión de vecinos en la que todos gritan. Salen de allí voceando, ¡vamos a venderlo todo!, cuando no tienen siquiera las nociones básicas de economía, fiscalidad o conocimiento del sector inmobiliario que no es precisamente sencillo´´.

         Con semejante panorama no nos debe resultar extraño la mala fama que se han llevado los intermediarios inmobiliarios a lo largo de las 2 últimas décadas, y es que esto se ha convertido en un sector lleno de comisionistas, embaucadores, timadores, ilusionistas y cientos de jóvenes aprendices con poco mas requisito que el de querer comerse el mundo y forrarse. ¿Dónde queda el cliente? Necesitamos intermediarios que resuelvan los problemas que cambien la percepción actual que se tienen de las inmobiliarias y que eduquen a los propietarios para que sepan elegir de manera correcta.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Adrián Ángel Rodríguez

    Fuente RSS

Términos y condiciones
Política de privacidad y cookies
Plataforma de resolución de litigios online
©Real7State. Todos los derechos reservados
  • Inmobiliaria 7S
  • Inmuebles
  • Certificación energética
  • Contacto
  • Tasación
  • Cálculo de plusvalía
  • Evolución de precios